Rss Feed Facebook Twitter Google Plus

Tema :


jueves, 30 de junio de 2016

FASES DE PLANEACIÓN



1 - Qué es la planeación de un proyecto?


La planeación de un proyecto es usada para bosquejar la estrategia de cómo completar un proyecto. Los detalles de qué debe lograr el proyecto son especificados al comienzo del plan. Los siguientes pasos desarrollan un calendario y un plan de implementación para el proyecto junto con las estrategias de mitigación de riesgo y el criterio de aceptación. La planeación del proyecto brinda un marco que puede ser usado como referencia durante la implementación del proyecto.




2 - Pautas para desarrollar una Planeación:




Estatutos del proyecto


El primer paso de la planeación del proyecto consiste en desarrollar los estatutos del proyecto. Esto incluye la especificación de las metas del proyecto, una lista de riesgos y restricciones y una lista de recursos necesarios para el proyecto. Durante esta etapa, el dirigente del proyecto se reúne con suequipo y los interesados en el proyecto para determinar una misión clara, un marco de tiempo y un rango de presupuesto para el proyecto. Un mercado meta para el producto final es identificado junto con los objetivos estratégicos del negocio.


Calendario del proyecto


El siguiente paso contiene una línea de tiempo con una lista de tareas en el órden en que deben ser realizadas. Una fecha plazo es asignada para cada una de las tareas. Los calendarios de un proyecto pueden ser representadas como tablas de Gantt con el número de semanas de plazo representadas en el eje X y las tareas representadas en el eje Y. El gerente también debe listar a los empleados que deben completar cada tarea en el calendario durante este paso.


Costos del proyecto


Esta fase contiene un análisis de los costos de implementar el proyecto. Los escenarios del peor y el mejor caso son analizados y documentados en el plan del proyecto. Los beneficios de seguir con la implementación del proyecto son listados junto con los riesgos. Las razones por las cuáles el proyecto es viable son listadas en esta sección. Si no es viable con base en el análisis de esta sección, se deben recomendar opciones alternas.



Mitigación del riesgo


Esta fase identifica todos los posibles riesgos que pueden retrasar o detener el proyecto. Las estrategias para mitigar los riesgos son listadas junto con los riesgos. Por ejemplo, los gerentes de proyectos generalmente anticipan perder un cierto porcentaje del equipo debido a enfermedades o problemas personales por periodos de tiempo durante el proyecto. Para mitigar el riesgo de retrasar el proyecto, se recomienda una prórroga de tiempo que se pueda tomar por falta de personal inesperada.

Definición de aceptación del proyecto



La última fase de la planeación del proyecto define los criterios de aceptación del proyecto. Estos incluyen objetivos específicos que se deben lograr para que se considere completo el proyecto. Los interesados en el proyecto deben firmar estos criterios durante la fase de planeación del proyecto para que no haya dudas al final.




3 - Como se plantean las actividades, recursos, cronogramas y responsables?

Estas se plantean mediante un diagrama de flujo en el cual se plantean las ideas o actividades que se realizaran, los recursos también deben de ir acompañado junto a las actividades que se realizaran y así identificar los recursos que se necesitaran para las actividades, junto a esto se realizan los cronogramas, los cuales indican las fechas y el tiempo en los cuales se realizaran las actividades, los responsables serán las personas encargadas de realizar el proyecto.



4 - Qué es la metodologia en la fase de planeación?


La metodologia en la fase de planeacion se refiere a los metodos que utilizaremos para realizar nuestro proyecto deacuerdo a esta fase, se entiende como las partes de la que se compone la planeacion del proyecto, que entonces son los pasos para realizar esta planeación.



5 - Como se desarrolla la parte del proyecto financiero en la fase de planeación?


Pues esta parte se desarrolla de acuerdo a los recursos o materiales que necesitemos, a la cantidad, etc, para así hacer una cuenta de los costos que estos tienen y saber aproximadamente cuando dinero se invertirá en este proyecto.

6 - Describa como interviene en tu proyecto cada una de tus modalidades?


La primera modalidad es la de Mantenimiento de PC, con los conocimientos que esta modalidad me ha brindado, esta interviene  a la hora de ver el estado final del proyecto, poderlo analisar, y probar correctamente, y si tiene algun fallo corregirlo.

La segunda modalidad es la de Diseño Gráfico, esta nos ayudara a la hora de diseñar el logo de nuestra empresa.

La tercera modalidad es la de Comercio, esta obviamente nos ayudara con el precio y la distribución del proyecto, así las personas accederán a el fácilmente.

La cuarta es la modalidad de electricidad, también nos ayudara a comprobar errores a la hora de conectar la antena casera, y arreglarlos.

La quinta mecanica, esta nos ayudara con el diseño del proyecto, para que así quede este proyecto con una buena presentación, buena estética.










































Share This :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Hecho Por

Juan Jose Garcia Marin

Informacion

Esta pagina fue creada por mi "Juan Jose Garcia Marin" para una actividad de la materia tecnologia.

Actividad

Esta actividad es de la materia de tecnologia.

Temas del Blog