Rss Feed Facebook Twitter Google Plus

Tema :


jueves, 9 de junio de 2016

Fase de Analisis








INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICA CIUDADELA DESEPAZ

DE:
JUAN JOSE GARCIA MARIN

PROFESOR:
ALEXANDER NAVAS POTES

GRADO:
11-3°

AÑO:
2016







Nombre el Proyecto:
Captador de señal de televisión

Áreas Vinculadas:
-Tecnología
-Español
-Electricidad
-Mantenimiento de PC

Objetivos:

El objetivo de este proyecto, es satisfacer la necesidad de algunas personas cuya economía no les alcanza para tener una televisión por cable y recurren a este método que es el captador de señal de televisión y así disfrutar de canales gratuitos.

Justificación:
Me he motivado hacer este proyecto, porque me gusta ayudar a personas que necesitan este tipo de proyecto para su comodidad y gusto propio y además es una forma de aprender a hacer un buen proyecto.

Población que se Beneficia:
La población que se beneficiara con este proyecto, es toda aquella, que no cuente con tv de paga o de cable, entonces con este proyecto podrán ver los canales comunes para su entretenimiento.
Fundamentación teórica:
Una antena de televisión o antena de TV, es una antena diseñada específicamente para la recepción de señales de teledifusión sobre-el-aire, que se transmiten en frecuencias de alrededor de 41 a 250 MHz en la banda de VHF y 470-960 MHz en la banda de UHF en diferentes países.
Las antenas de televisión se fabrican en dos tipos diferentes; antenas de "interior", que se encuentra en la parte superior o al lado de la televisión y antenas "al aire libre", montados en un mástil en la parte superior de la casa del propietario. Los tipos más comunes de las antenas utilizadas son los dipolar ("orejas de conejo") y las antenas de bucle o espiral y respecto a las antenas de exterior, la Yagi y la log periódica.
Ejecución del Proyecto:

MATERIALES QUE UTILIZAREMOS:
 - 1 METRO O MEDIO METRO DE CABLE COAXIAL



 - 2 TENEDORES O CUCHARAS:


 - CINTA NEGRA


PASOS PARA REALIZAR LA ANTENA CASERA:

PASO 1:
Pelar los dos extremos del cable.



PASO 2:
Unir los dos tenedores al extremo de el cable coaxial (Pelado).

PASO3:
Unirlos con la cinta negra.

PASO 4:
Conectar el otro extremo del cable.






Cronograma de Proyecto Antena de TV Casera













ACTIVIDAD
2016
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Sept
Oct
Nov
Dic
Analisis




30







Planeación





10






Ejecución





25






Evaluación






1





Cronograma:


Actividades del Proyecto:
1-Identificar si contamos con todas las herramientas para el inicio de la elaboración del proyecto.
2-Iniciar la elaboración del proyecto, de acuerdo a los pasos de el mismo.

Tiempos:
La elaboración del proyecto durara aproximadamente 1 hora, ya que es un proyecto sencillo.
Fecha:
La fecha de inicio la dirá el profesor de la materia.
Responsables:
Juan Jose Garcia Marin

Metodología:
El objetivo de este proyecto es poder brindarle a las personas un servicio de tv gratis, sin tener que pagar, simplemente con este proyecto podrás tener todos los canales de tu localidad.
Los materiales que utilizaremos son; Cable Coaxial, Tenedor o Cuchara, Cinta negra, también se muestra un cronograma en el cual podremos ver la fecha en la cual se aran dichas actividades, este proyecto es súper sencillo de hacer y no demora más que 1 hora.














Referencia:
Garcia Marin Juan Jose, 2016.




























Bibliografia:

Fundación Wikimedia (2001), Wikipedia Recuperado de https://www.wikipedia.org/














Read more
 

Hecho Por

Juan Jose Garcia Marin

Informacion

Esta pagina fue creada por mi "Juan Jose Garcia Marin" para una actividad de la materia tecnologia.

Actividad

Esta actividad es de la materia de tecnologia.

Temas del Blog